lunes, 11 de septiembre de 2017

Clases de Plataformas

Existen tres clases de Plataformas:

1) PLATAFORMA PROPIETARIAS : 

Son plataformas por las que hay que pagar para tener derecho a la instalación y al mantenimiento, además incluyen herramientas y aplicaciones muy completas y complejas que permiten una mayor facilidad en el seguimiento de un curso virtual.

2) PLATAFORMA DE CÓDIGO ABIERTO:

Las plataformas de código abierto, son aquellas que están diseñadas para ser distribuidas y desarrolladas libremente, suelen ser gratuitas, Ofrecen un tipo especial de licencia, llamada GPL (Licencia Pública General) , que posibilita 4 libertades a los usuarios:
1)      La libertad de usar el programa con cualquier propósito.
2)      La libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a las necesidades, esto es la libertad de acceder al código fuente es una condición previa para esto.
3)      La libertad de distribuir copias del programa.
4)      La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.

3) PLATAFORMAS DE DESARROLLO PROPIO: 
Estas plataformas de desarrollo propio no persiguen objetivos económicos, sino responden más a factores educativos y pedagógicos. Ejemplo: CVUDES.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario